lunes, 3 de mayo de 2010

PADRE TOMMY UN ENCUENTRO ENTRE CULTURAS

Al visitar el distrito de Quequeña uno imagina encontrarse con un parroco de edad avanzada pero no es asi encontramos a un joven y entusiasta padre.

¿Es muy diferente el rito
oriental del latino en lo que es la misa? En algunas cosas muy pequeñas por que son dos culturas muy distintas

¿Y como se vive la religión católica por ejemplo? En las zonas catolicas un 98 por ciento de las personas participan en las misas dominicales, la catequesis es de doce años como minimo y es obligatoria, en los colegios nadie pregunta quieres o no quieres asistir a misa. Todo el texto episcopal con el que se trabaja viene del arzobispado que anualmente lo proporciona a los colegios.

¿Allí hay una mayor vivencia y relación entre la parroquia y la fe diaria? Sin párroco, sin parroquia no puede vivir un católico por ejemplo en un entierro siempre se tiene por costumbre solicitar los servicios de la parroquia, también sin matrimonio nadie puede convivir, la iglesia se ha hecho un habito de vivir Hay mayor riqueza en la fe en su país que en peru, en estas tierras donde tenemos muchísima libertad por ejemplo

¿Cual seria para usted el problema y por que, que tendríamos que transformar? Tendríamos que transformar a la gente desde su hogar,que tengan un hogar bien formado de católicos. Para nosotros todos los días rezamos rosarios en cada hogar de católicos toda la familia juntos los niños desde muy pequeños ya saben las horaciones básicas por que ellos escuchan todos los días eso. Usted cree entonces que es muy importante que la formación empiece en el hogar.

¿ Considera q
ue la televisión , videojuegos, salir con los amigos, debe ser dejada por por la oración? ¿Y usted como vivio su fe en familia? Todos los días a las 6 o 7 de la noche todos rezabamos el rosario y leíamos capitulos bíblicos cada vez que terminábamos el rosario y una vez acabada la oración de la familia recién íbamos a cenar.

¿Y luego de leer la palabra lo comparten en la familia?
No tanto, solo leíamos y escuchábamos las citas y también teníamos la devociones como en el mes de mayo la novena pero lo central es el santo rosario ¿Usted ha sentido en su vida personal que la virgen María lo acerca a dios? Te digo que sin maria no hay como entender y vivir con Jesús

¿Como es que sienten su vocasion? Es un país donde cada uno siente su vocación por ejemplo somos 800 mil familias de católicos y mas de 100 sacerdotes trabajando y mas de 400 religiosas trabajando en todo el mundo allí en donde yo me crie es algo cotidiano ver sacerdotes y religiosos haciéndose y formándose que llegan a ser ejemplo, modelos para muchos mas

¿Y usted por que no opto por el matrimonio?
Una vez acabada la secundaria cada quien debe ver su futuro y yo sentí que el seminario era el camino para mi, allí estudiamos de 14 a 15 años de formación donde ese tiempo tenemos para pensa si es que en verdad es nuestra vocación, y si no se retiran, ya que nadie esta obligado a ser sacerdote

¿A que edad entro al seminario?
A los 15 años y acabe a los 30 años ¿Y cuantos años lleva ejerciendo el sacerdocio? Desde el dos mil hasta ahora ya son 10 años de servicio como sacerdote es un camino que se siente adentro para vivir con dios no es simplemente decir se escapo mi novia y ya esta es la mejor solución.

¿Y como le parece esta vida difícil? Ninguna vida es difícil todos tenemos tropiesos, ya sea el matrimonio, los solteros o consagradospero con dios nos podemos sobreponer y salir adelante.

NOMBRE: TOMMY
PARROQUIA: QUEQUEÑA NACIONALIDAD: INDIO EDAD: 30 AÑOS CONGREGACION: CARMELITOS DEZCALSOS



UN SACERDOTE EN UN PUEBLO DE HISTORIA GUERRERA


Muchas veces nos imaginamos a la vida de un parroco como lo mas cotidiano entre lo cotidiano. una vida fuera de lo comun que nos hace cambiar la vision de ellos es la que nos muestra el padre Tommy. con sus solo 10 años de experiencia ya ha recorrido gran parte del mundo, solo con la idea de que su lugar de nacimiento es nada menos que la India podemos imaginar esto. ha permanecido por mas de 5 años en lo que es el actual distrito de san juan de lurigancho teniento bajo su potestad la formacion cristiana de mas del millon de feligreses. despues vino a Arequipa especificamente Quequeña donde actualmente entrega gran parte de su vida y de su lavor en diferentes formas, como son el enseñar la palabra de dios, formacion de niños, preparacion a jovenes en su formacion espiritual, etc. En estos ultimos dias se ha resacado a la luz varios casos de sacerdotes que en algun momento de la historia hisieron problemas a la reputacion de la iglesia, mas aun cientos de opositores piden actualmente la vacancia del carco del actual papa Benedicto XVI, pero la labor constante de miles de sacerdotes por todo el mundo que dejan su pais natal para el servisio a la comunidad y de sus creensias nos hace pensar que el mal de unos es superado por el bien de muchos mas y no es nesesario visitar otro

No hay comentarios:

Publicar un comentario